Frente al aumento de más de 80% en cuentas de luz de Aysén: Anuncian“Titán 2” la nueva etapa de la Planta Solar Asociativa para que hogares y negocios reduzcan hasta un 100% el pago de su boleta
Vista área de la Planta Solar Titán y boletas de luz de Aysén
Coyhaique, agosto 2025. — Las cuentas de electricidad en la Región de Aysén han aumentado fuertemente, por ejemplo cuentadelaluz.cl señala un 87% acumulado en Coyhaique con las alzas de la tarifa a nivel nacional, posicionándola entre las más caras de todo Chile. Frente a este escenario, la Planta Solar Titán, el proyecto de energía asociativa pionero en la Patagonia, anuncia la apertura de su segunda etapa: Titán 2, que permitirá a más hogares y negocios de la región acceder a ahorros de hasta el 100% de su boleta de luz durante más de 20 años, sumándose a una solución limpia, local y comprobada.
En su primera etapa, Titán logró consolidar un 100% de participación vendida en tiempo récord, entregando a sus copropietarios descuentos que ya se están reflejando en su cuenta de electricidad gracias a la energía generada por la planta y valorizada por la distribuidora local a través de la Ley Netbilling (Ley 21.118).
Con Titán 2, se abre una nueva oportunidad energética local, y para celebrarlo, se ha lanzado una preventa anticipada exclusiva con un valor reducido válido solo durante agosto. Los interesados podrán reservar o adquirir su participación en esta segunda etapa de la planta antes de la apertura oficial, garantizando el precio más conveniente.
Esta nueva etapa es una ampliación de la establecida sobre el techo del Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique, y también será administrada por Antü Energía, empresa de la zona con amplia trayectoria en energía fotovoltaica. Sin embargo, gracias a un trabajo desarrollado a partir de la exitosa experiencia previa y nuevas alianzas, ya anuncian que trae nuevos beneficios para facilitar el acceso a más pymes y hogares de todas las comunas de la Región de Aysén.
Invitación a webinar informativo para descontar con Titán
Para dar a conocer esta nueva etapa, sus beneficios y condiciones especiales, Antü Energía ha organizado un webinar gratuito llamado “Aprende cómo enfrentar el alza y ahorrar en luz con energía asociativa” para el próximo miércoles 20 de agosto a las 19:30 horas por Google Meet, con inscripciones disponibles a través de su página web www.plantasolartitan.cl/webinar
En este encuentro, Manuel Mata, CEO y fundador de Titán, presentará:
Cómo el alza de la luz está afectando a empresas y familias en una de las regiones con la energía más cara de Chile.
El éxito y resultados de la primera etapa.
Casos reales de ahorro de copropietarios actuales.
Detalles del modelo de copropiedad y cómo acceder a la preventa exclusiva.
“En Aysén el invierno es duro y las cuentas de luz lo son aún más. Nuestro objetivo es que cada vez más familias y empresas puedan aliviar su bolsillo y ser parte de una solución limpia, local y asociativa, donde no necesitas un techo propio ni ocuparte de reparaciones para poder disfrutar de los beneficios de la energía solar por más de 20 años”, afirmó Manuel Mata.
El proyecto pionero de energía solar asociativa en la Patagonia, contó con el impulso inicial del fondo “Semilla Sostenible” de CORFO, estableciendo su primera etapa de funcionamiento durante diciembre de 2024.
Ubicada en Coyhaique, y gracias a su innovador modelo, permite a particulares y empresas adquirir Paneles Solares Virtuales (PSV), obteniendo así un porcentaje de la propiedad de la planta, que se traduce en descuentos mensuales automáticos en su boleta eléctrica.
“Es un modelo cargado de beneficios, que te ahorra preocupaciones, costos y trámites. Partimos con la promesa de una idea que funcionó, por lo que hoy tenemos la evidencia del éxito asegurado para esta nueva etapa. La invitación está hecha para que más personas puedan ir a conocer Titán y resolver todas sus dudas”, concluye Mata.